TECNOLOGÍA

GSMA 95% de la población mundial tiene acceso a banda ancha

11 de febrero de 2024

Las mujeres tienen 19% menos probabilidad de usar Internet móvil en comparación con los hombres

De acuerdo con GSMA, 95% de la población mundial vive dentro del área de cobertura de Internet móvil, 38%, el equivalente a 3 mil millones de personas, no está conectada todavía. La mayoría de ellas, 4 mil 300 millones, poseen un teléfono inteligente, pero la brecha digital persiste, a su vez cada vez más personas en el mundo acceden a Internet e incluso migran a las tecnologías móviles más recientes como 4G y 5G.

En la actualidad, 90% de la población ya cuenta con cobertura de redes 4G y 5G está presente en 32% del territorio global, principalmente en algunos países de Asia, América del Norte y Europa aunque los operadores seguirán manteniendo activas las redes 2G y 3G en el futuro próximo, debido a que un porcentaje importante de personas seguirán usando esas redes, sobre todo en países de ingresos bajos y medios.

En 2022, el crecimiento de la cobertura de la banda ancha móvil fue mínimo, de acuerdo con la GSMA. Unos 400 millones de personas viven en zonas sin acceso a servicios móviles, donde prevalece la ruralidad, la baja densidad poblacional y la pobreza.

El reporte de la GSMA explica que las desigualdades estructurales afectan desproporcionadamente a algunos grupos, como las mujeres y las comunidades rurales, impidiéndoles utilizar y beneficiarse de Internet.

De esta manera, las mujeres tienen 19% menos probabilidad de usar Internet móvil en comparación con los hombres, por falta de conocimiento, independencia económica para poseer un dispositivo o incluso falta de autonomía.

Otra de las problemáticas que explican la brecha de uso de Internet móvil es la falta de asequibilidad. Para las regiones como América Latina, el sur de Asia y África, la asequibilidad de los dispositivos móviles empeoró en 2022. Esto significa que el costo es mayor a lo que una persona puede pagar de acuerdo con sus ingresos.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.