Grupo Televisa decidió reestructurar dos de sus empresas de telecomunicaciones en México, creando por escisión tres nuevas compañías con activos por más de US$510 millones. El movimiento estratégico busca colocar al grupo como uno de los principales jugadores del mercado de telefonía móvil del país frente al líder de la industria, América Móvil.Entre las tres nuevas compañías figura Consorcio Nekeas, con activos por más de US$470 millones, y nacida por escisión de la empresa Corporativo Vasco de Quiroga (CVQ, 100% Grupo Televisa). A través de CVQ, Televisa compró 50% de la telefónica Iusacell en abril de este año por US$1.565 millones. CVQ también fue la empresa que compró en 2006 el 50% de la cablera Televisión Internacional TVI (o Cablevisión Monterrey), señala el medio mexicano El Semanario.La otra empresa es Villacezan, nacida de la subsidiaria Editora Factum, con la cual la televisora es accionista del consorcio Grupo de Telecomunicaciones de Alta Capacidad (GTAC), empresa que junto a sus otros accionistas, Telefónica (Movistar) y Megacable se adjudicaron en junio de 2010 la concesión para operar por 20 años la fibra óptica oscura propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Finalmente aparece Legaris, también creada por escisión de Editora Factum (100% Televisa).
Megacable comenzará a operar su red de fibra oscura en el cuarto trimestre