Un grave conflicto entre el Estado peruano y Grupo Telefónica por una deuda tributaria podría hacer perder al grupo español de vitales licencias de operación en telefonía móvil, sector responsable de más de la mitad de la facturación total de la compañía en este territorio, controlando más del 90% del mercado.En abril de 2010, la recaudadora fiscal (Sunat) anunció que Telefónica adeudaba unos US$727 millones. La telefónica refutó la deuda y recurrió al Tribunal Fiscal, una instancia del Ministerio de Economía, pero este tribunal reconsideró la deuda tributaria en unos US$775 millones. Por ello, Telefónica demandó judicialmente a Sunat y al Ministerio de Economía, iniciando un serio proceso que todavía no concluye.Dos concesiones móviles han expirado y otra lo hará en enero de 2012, pero la renovación permanece congelada ya que el Gobierno del presidente Humala exige que la empresa regularice antes su situación. Varias fuentes especulan que el Gobierno podría pedir a Telefónica un pago por renovación, e incluso llamar a una nueva licitación para dichas bandas.El tema ha llegado a los primeros planos diplomáticos. El pasado sábado, en el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana que se realizó en Asunción, Paraguay, el presidente peruano se reunió con el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y el rey Juan Carlos de España, quienes le expresaron su preocupación por el asunto.
Telefónica aguarda luz verde de Anatel para controlar 100% de TVA en Brasil
Telefónica lanzó en Colombia y Chile su servicio Terra TV Video Store
JDSU: Telefónica aplica solución HomePM para monitoreo de su red IPTV Imagenio
Telefónica aumenta a 49,99% su participación en TVA de Brasil
Telefónica alista cuádruple play en Brasil tras apertura de la TV paga
Telefónica lanzó una megared para grandes proveedores de contenido y datos
Álvarez-Pallete de Telefónica: Se mantiene inversión en LatAm tras reestructuración