Azteca Comunicaciones Perú, una de las subsidiarias sudamericanas de Grupo Salinas, solicitó poner fin al contrato de construcción, administración y explotación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica de Perú (RDNFO), destacó la prensa peruana.
La compañía formalizó la solicitud para dar “caducidad” al contrato por “mutuo acuerdo” y ahora toca al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a la Contraloría General de la República, al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) y al Ministerio de Economía y Finanzas peruanos evaluar la petición, confirmó la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa Morales, citada por El Economista.
“Este procedimiento es uno reglamentado por la Ley de Asociaciones Público-Privadas (…) En caso de que el acuerdo proceda, tenemos alternativas que darán valor a esta red, pues activaremos todo lo que tenemos listo para dar mayor conectividad, porque nuestra mirada sigue estando en conectar a los no conectados y en crecer el mercado, siempre respetando las reglas de juego y los contratos. Esperaremos con calma a que haya un acuerdo” dijo Nakagawa.
De acuerdo con el informe presentado por Azteca Comunicaciones al gobierno, el traspaso de la Red Dorsal al Estado peruano tendría la fecha límite del 31 de diciembre del 2020.