El gobierno mexicano informó que no cancelará o prohibirá la importación de aparatos televisores análogos al país, ello a pesar de haber iniciado el proceso de migración a televisión digital terrestre (TDT), afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.La norma no impide la importación. Se intenta ponerle una señal para alertar al consumidor que una vez que se dé la conversión, ese televisor no va a poder recibir las señales aseguró.Es informar a los consumidores, Y si el consumidor se quiere arriesgar a comprar un televisor (análogo), ya no tenemos la obligación de subsidiar el aparato, en términos de la famosa caja de conversión e informó que ya se discute una normatividad que prohiba la importación y venta de televisores análogos. Esa norma está siendo discutida, y en su momento estamos viendo la posibilidad de que si hay condiciones la consideremos como una norma de emergencia dijo.Incluso, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ha solicitado al gobierno federal aplique dicha norma de emergencia para evitar la importación de aparatos de TV análogos con el fin de ayudar al proceso de digitalización. De acuerdo con Cofetel, el 94.7 de los hogares mexicanos cuentan con aparato televisor. No obstante, apenas el 21.3% cuenta con receptores de señales digitales. Se estima que en México funcionan alrededor de 15 millones de televisores análogos, de acuerdo con datos del gobierno federal.
Cofetel autorizó solicitudes de canales adicionales de TDT en México
Consejo Consultivo de Cofetel emite recomendaciones al órgano regulador
Marco Rabadán de Miranda: La migración a TDT aún será un camino largo en México
Teletec inicia instalación de decodificadores de TDT en Tijuana México