La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) en México determinó imponer una multa a Televisa por inclumplir condiciones de compra de Televisión Internacional (TVI), empresa que presta el servicio de televisión por cable en ciudades del estado de Nuevo León, incluyendo Monterrey, y que en la actualidad reporta más de 600 mil suscriptores.El órgano federal estableció la sanción económica en 53 millones 838 mil pesos (poco más de US$4 millones). El motivo de la multa fue el incumplimiento de las condiciones que la misma dependencia impusiera en septiembre de 2006, cuando autorizó a Televisa comprar el 50% de las acciones de TVI.El inicio del conflicto ocurrió en noviembre del 2011, cuando la empresa telefónica Telcel (filial de Telmex) se inconformó porque Televisa, con la compra de apenas el 1% de Iusacell y sin la autorización de la Cofeco, ya había designado a uno de sus funcionarios como consejero de las diversas empresas que participan directa o indirectamente en la concentración.El organismo federal consideró que la operación podría provocar un daño en el mercado y en el consumidor, y por ello, la concentración Televisa-TVI se sujetó a que los miembros de los Consejos de Administración o cualquier otro órgano de decisión u operación de Televisa, sus subsidiarias y filiales, no podrán incluir a personas o agentes que participen en los Consejos de Administración o cualquier otro órgano de decisión u operación de empresas que actual o potencialmente puedan ofrecer el servicio de televisión y audio restringidos.
Televisa presentó una solicitud para comprar el operador móvil Nextel México
Grupo Televisa acepta las condiciones de Cofeco y toma el 50% de Iusacell México
Televisa estudiará las condiciones impuestas por Cofeco para entrar en Iusacell
Dish México pide condiciones antes que se apruebe alianza Televisa-Iusacell
Cofeco estudia la alianza Televisa-Salinas en Iusacell tras denuncia de Nextel