El pasado viernes 10 de mayo, el gobierno de Uruguay determinó revocar la concesión que le había otorgado a Claro, empresa filial de América Móvil, para que operara el servicio de TV satelital en ese país.Así, el documento emitido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería y firmado por el presidente uruguayo José Mujica, establece que se tomó tal decisión por razones de ilegitimidad la resolución de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), del 23 de octubre de 2008, que otorgó licencia de comunicaciones Clase D a FLIMAY S.A (Claro), para la prestación de servicio de televisión para para abonados por el sistema satelital de televisión directa al hogar con carácter nacional menciona la resolución.Se cita que entre lo motivos para revocar esta concesión se encuentra que se desconoce la identidad de los titulares de Flimay S.A.. Se menciona que la empresa Flimay es una sociedad con acciones nominativas y su único accionista es Metrored Holdings, cuyos accionistas se desconocen. Al no haber identidad de los titulares o persona que figure como integrante de esa sociedad se está incumpliendo con la legislación vigente se dijo.Por su parte, Claro dio a conocer que analizará la resolución y posteriormente decidirá que acciones emprenderá. Que el Tribunal de lo Contencioso haya llegado a una resolución, habilita a la empresa a realizar juicios por daños y perjuicios de 2008 hasta ahora mencionó Horacio Alavarellos, gerente general de Claro Uruguay. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=103758}).
Claro Ecuador fue autorizada por Conatel para brindar TV vía satélite
Julio Porras nuevo CEO para Argentina, Uruguay y Paraguay de Claro
Uruguay subastará en 2013 importantes bandas para servicios móviles 4G
Telcos en Uruguay rechazan triple play proyectado por el Gobierno