El gobierno de Uruguay emitió un decreto en el que se determinó iniciar el proceso de licitación para nuevos canales de televisión digital terrestre (TDT) en ese país, proceso que será realizado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec).Así, el decreto denominado Llamado a interesados para obtener autorización destinada a brindar el servicio de radiodifusión de televisión digital comercial con estación principal ubicada en el departamento de Montevideo, fue rubricado por el presidente José Mujica y menciona que fue emitido dado que se entiende conveniente propiciar la continuidad de los actuales servicios de radiodifusión de televisión comercial en el nuevo entorno digital, en atención al cumplimiento de objetivos de interés general y cultural que han brindado hasta el momento.El decreto establece que las concesiones tendrán una vigencia de 15 años, con la posibilidad de ampliarse por periodos subsecuentes de 10 años. En cada renovación se tendrá en cuenta la evaluación del cumplimiento de las condiciones y compromisos asumidos por el operador en su plan comunicacional atendiendo a los principios de no discriminación, publicidad y transparencia en los procedimientos menciona.La primera renovación será concedida siempre que no exista una evaluación negativa del cumplimiento del plan comunicacional establece. En el decreto se indica que las empresas que obtengan las concesiones tendrán un plazo de nueve meses para el inicio efectivo de transmisiones comerciales. En su caso, el gobierno uruguayo podrá en extender ese plazo por tres meses más por razones de fuerza mayor debidamente fundadas.
Gobierno de Uruguay limita número de suscriptores a operadores de TV paga
Marco Rabadán de Miranda: La migración a TDT aún será un camino largo en México
Autoridades mexicanas conminan a población a adquirir televisores digitales
Zelmar Rodríguez de Asep Panamá: 70% de avance registra primera etapa de migración a TDT
Luis Méndez de Siget El Salvador: Inició proceso de migración a TDT en el país