En Managua, capital de Nicaragua, el titular del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), Orlando Castillo, anunció la adquisición de un nuevo satélite con el cual se podrán otorgar nuevos servicios de TV Paga, telefonía y transmisión de datos a la población de ese país.Tras darse a conocer públicamente la Licitación para el otorgamiento de Títulos Habilitantes y Frecuencias en el segmento 1.785-1.805 MHz de la banda 1.800 MHz para la prestación de servicios de telecomunicaciones en todo el territorio de la República de Nicaragua, se reveló la decisión de ese país de comprar un satélite.Así, se informó que la fabricación del artefacto correrá a cargo de la compañía China Great Wall Industry Corporation, que fue presentada como una empresa de referencia mundial entre las participantes con capacidad para construir un satélite. El artefacto será bautizado como Nicasat-1, y se dijo que tendrá cobertura desde México hasta Panamá, incluyendo países del Caribe.El funcionario informó que se espera que el contrato será firmado en dos o tres meses. Dijo que buscan US$300 millones entre instituciones bancarias chinas para financiar la adquisición a 15 años de plazo. Se espera que el aparato se tenga en órbita a finales del 2015 o inicios del 2016.El satélite ayudará a incrementar el acceso a internet entre la población nicaragüense. En el paquete de servicios que transmitirá este sistema se encuentran telefonía convencional y básica, además de TV Paga.
Amar de nuevo del catálogo de Telemundo Internacional llegó a Nicaragua
Claro lanza TV móvil en Nicaragua y Guatemala con tecnología de ROK Global
En Honduras se realizó la exposición de telecomunicaciones Andina Link Centroamérica 2012
América Móvil comenzó amplia digitalización de su servicio Claro TV en Nicaragua
Claro Nicaragua invertirá este año hasta US$100 millones en su red multiservicio
Werner Schuler de Media Networks: Acuerdo de transpondedores con Satmex
Nicaragua: Telcos invirtieron US$500 millones en los últimos 5 años