Tras la desactivación de decodificadores ilegales, que inició el pasado 22 de octubre, la Autoridad de Fiscalización y Regulación de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, informó que fueron inutilizados 15 mil receptores piratas de TV satelital en ese país.Así, alrededor de 15 mil antenas satelitales y decodificadores ilegales quedaron fuera de servicio en todo el país, ello derivado del recodificación de las señales satelitales. No obstante, esos receptores aún podrán captar las emisiones digitales de la Televisión Nacional del Perú (TNP), dado que es un canal de señal abierta, siendo el único habilitado en esas antenas.La autoridad boliviana describió que esos dispositivos ilegales se comercializaron desde hace dos años, lo que derivó en pérdidas superiores a los 42 millones de bolivianos (alrededor de US$6 millones), tanto al Estado como a operadores formales en telecomunicaciones, afirmó Pedro Solares, miembro de la comisión técnica de la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de Bolivia (Fecotel).Solares afirmó que los aparatos adquiridos fuera de una suscripción legal ya no sirven y lamentablemente la gente ha sido defraudada y en el peor de los casos, si aparecen nuevos decodificadores, estos clientes van a tener que comprar otro equipo, porque todo lo comprado anteriormente está perdido. Por su parte, Clifford Paravicini, director ejecutivo de la ATT, afirmó: las compañías extranjeras que producen programa de televisión, como HBO, Discovery, FOX Sport están previniendo de que van a cambiar la decodificación frecuentemente y todos los clandestinos van a volver a estar en negro dijo.
A fin de año habrá más de 1,5 millón de hogares con TDT en LatAm hispana
Entel de Bolivia designa a Susana Rivero como nueva gerente regional
Operadores de TV Paga en Bolivia denuncian venta clandestina de artefactos decodificadores
Orlando Parodi de DirecTV Perú: La TV Paga peruana crece entre 15% y 20%