La torre se construirá en la localidad de Avellaneda y tendrá 368 metros de altura
El Gobierno argentino lanzará en marzo la licitación para la Torre Única de Comunicaciones (TUC), que se ubicará en la localidad de Avellaneda y tendrá 368 metros de altura.La estructura, la más alta del país, concentrará las señales de televisión digital, y las transmisiones de FM, UHF, VHF y microondas que actualmente están en el edificio del ex Ministerio de Obras Públicas (que actualmente alberga los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social) en el centro de la ciudad de Buenos Aires.Para afrontar la inversión, estimada en US$517 millones, el Gobierno armó un pliego licitatorio que pone en manos de los oferentes la búsqueda de, como mínimo, el 85% de la inversión, según informó el diario Clarín.La TUC, cuya licitación arrancará a mediados de marzo, contará con 44 pisos circulares de 1.500 metros cuadrados cada uno, que alcanzarán una altura sobre el nivel del terreno de 266 metros. Sobre la azotea del edificio se instalará la antena de 102 metros para la transmisión de la TV digital y las distintas ondas de radio.La torre estará compuesta por seis sectores. Un espacio cultural en los seis primeros pisos, donde se ubicará el Museo de Telecomunicaciones; 12 pisos de oficinas comerciales; y un sector específico para radios de FM. Otros tres pisos se dedicarán a turismo y gastronomía, con un restaurante panorámico y mirador a 136 metros de altura. La TV digital y microondas abarcarán otros diez pisos. Y por último, la antena de transmisión.Entre las posibles interesadas figuran las compañías chinas RFT, CCCC, China Dalian Economic Technological y China Constructión Enginneering; la estatal rusa Sinomach y las brasileñas OAS, Camargo Correa, Odebrecht y Andrade Gutiérrez.
Laboratorio Lifia libera plataforma integrada para televisión digital Kuntur
Manuel Fernández de Cantv: En 2014 22 estaciones de TV digital en Venezuela estarán al aire
Se confirman panelistas para las jornadas sobre telecomunicaciones en Argentina
Ar-Sat de Argentina se convertiría en operadora virtual de telefonía celular
Cezar Alvarez de MiniCom: Lanzamos Ginga Brasil para fomentar interactividad en la TV digital
Ar-Sat explotará frecuencias para telefonía celular en Argentina
Laboratorio Lifia de Argentina lanzará en septiembre nueva versión de Ginga.ar
André Barbosa de EBC: Preparamos prueba piloto de Ginga con canal de retorno
Roberto Franco de SBT: Las TV conectadas deberían tener el middleware Ginga
André Barbosa de Casa Civil: TV conectada no compite con middleware Ginga
Brasil capacitará a Chile para implementación del estándar ISDB-T
Desarrollan en Argentina sistema de TV digital terrestre en 3D