TECNOLOGÍA

Gobierno de Argentina invertirá US$6,2 millones en programa de conectividad vía Arsat

Carmen Pizano| 3 de enero de 2023

Satelites

La
Secretaría de Innovación Pública de Argentina autorizó la creación del programa
Mi Pueblo Conectado, con el objetivo de promover el acceso universal a la
conectividad y nuevas tecnologías, en el cual invertirá US$6,2 millones.

 

La propuesta
es que se brinde conectividad satelital, vía Arsat, y bienes tecnológicos, así
como recursos digitales y capacitaciones a 370 localidades con conectividad
nula o deficiente. El seguimiento del programa en cuanto a la instalación de
antenas y generación de normas complementarias estará a cargo de la
Subsecretaría de Servicios y País Digital, mientras que la Subsecretaría de
Telecomunicaciones de Conectividad se ocupará de las transferencias de fondos
para la adquisición de equipos.

 

También se
prevén recursos para las jurisdicciones para la adquisición de equipamiento
informático, la disposición de los beneficiarios servicios digitales tendientes
a favorecer la transformación digital de los gobiernos locales, tanto para la
administración digital interna como de cara a la ciudadanía, y la provisión de
recursos para la realización de capacitaciones.

 

Según el
anexo, se proveerá Internet vía satélite en puntos abiertos y cerrados
consistente en la instalación de un access point para ser usado en forma
pública, instalación de antenas VSAT para interiores y un plan de servicios de
Internet de banda ancha con al menos 30 Mbps de bajada, 3 Mbps de subida y con
un consumo de 100 GB de tráfico por un plazo mínimo de 12 meses.

 

La elección
de sitios a beneficiar se llevó a cabo a partir del Índice Federal de Inequidad
Territorial (IFIT). Serán alcanzadas localidades de todas las provincias: Buenos
Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa,
Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San
Juan, San Luis, Santa Cruz (10), Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del
Fuego y Tucumán.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.