TECNOLOGÍA

Globalstar lanzará una solución de monitoreo satelital de IoT para el sector de energía renovable de América Latina

Carmen Pizano| 29 de agosto de 2022

Satelites

El
operador satelital de órbita terrestre baja (LEO), Globalstar, y el proveedor de
servicios satelitales móviles panamericanos Globalsat Group confirmaron que
terminaron el desarrollo de una solución satelital de IoT diseñada para
monitorear estaciones remotas de energía renovable en América Latina. Las dos
empresas también celebraron un acuerdo de asociación para implementar
inicialmente 23.000 de estos dispositivos en toda la región.

 

En
el anuncio, Globalstar explicó que las estaciones de energía ubicadas en
lugares remotos de América Latina históricamente han presentado implicaciones
de costos relacionadas con el acceso y han causado pérdidas adicionales de
tiempo, ingresos e información debido a interrupciones inesperadas del
servicio. La empresa espera que la nueva solución que diseñó con Globalsat
reduzca drásticamente los costos de mantenimiento y permita a los clientes
obtener datos diarios, incluida información sobre el estado del equipo y el
consumo de energía. La solución también proporcionará visibilidad de monitoreo
como medio de prevención de robos.

 

“Fue
un desarrollo técnicamente exigente en el que tuvimos que combinar bajos
niveles de potencia y alta confiabilidad, y nuestro equipo pudo optimizar aún
más la eficiencia mediante el desarrollo de járdwer personalizado, un aspecto
en el que estamos particularmente orgullosos de haber podido agregar valor a
este desafiante proyecto” comentó J. Alberto Palacios, CEO de Globalsat Group,
en comunicado.

 

Globalstar
y Globalsat han estado trabajando juntos en los sectores de minería, energía y
gobierno de América Latina desde 2019 y comenzaron a expandirse a proyectos de
energía renovable en 2020.

 

“A
través de esta asociación, ahora estamos bien posicionados para expandirnos a
otros mercados energéticos en todo el mundo” dijo David Kagan, director
ejecutivo de Globalstar.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.