Glauco Guillén, director general de Lacetel de Cuba
Como resultado de las acciones que emprendidas por el gobierno cubano, en el año 2016 estarán disponibles señales de TV digital en todo el país, consideró Glauco Guillén, director general del Instituto de Investigación y Desarrollo de Telecomunicaciones de Cuba (Lacetel).En breve plazo tendremos TV digital en las cabeceras de todas las provincias y en la medida que vaya avanzando el tiempo, se extenderá la TV digital para alcanzar el mismo nivel de cobertura a nivel de país que hoy tiene la transmisión analógica. Tendremos el mismo nivel de cobertura, pero con un nivel de calidad muy superior al que hoy podemos lograr que llegue esa imagen al televidente. Como máximo, en el año 2016 tendremos TV digital en todo el país, pues está previsto un máximo de cinco años de convivencia entre las dos tecnologías antes del apagón analógico mencionó.Sobre las ventajas que ofrece el estándar chino DTMB, seleccionado por esa nación para difundir televisión digital terrestre (TDT) en la isla, afirmó: Una de las grandes ventajas que va a tener para nosotros es que presenta el mayor volumen de aplicación a nivel mundial. Sólo en China hay más de 450 millones de televisores y es un mercado que se renueva con una frecuencia de 50 millones de telerreceptores anualmente. Por tanto, es la norma con el mayor número de usuarios a nivel mundial dijo.Cuba seleccionó en mayo pasado el estándar DTMB (Digital Terrestrial Multimedia Broadcast) para sus transmisiones digitales. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=106990}).