Gilles Maury, consultor en telecomunicaciones de Deloitte & Touche Costa Rica
Gilles Maury, consultor en telecomunicaciones de Deloitte & Touche Costa Rica, afirma que los mercados de banda ancha y la migración a tecnologías digitales son las dos áreas en las que se desarrollan las empresas de TV Paga en la nación centroamericana, particularmente las compañías de televisión por cable.En Costa Rica debería estar más desarrollado, por la importancia que toma internet y la gran cantidad de televisores de alta definición presentes en las casas y que requieren de la tecnología de televisión digital para ser aprovechados dijo.Según el analista, la penetración de la televisión por cable es de unos 499 mil servicios para 1 millón 211 mil hogares. Es una penetración interesante, pero que aún tiene un alto potencial de crecimiento, en particular en zonas rurales y segmentos populares y dijo que son los servicios de banda ancha y televisión digital los que las empresas de televisión por cable tienen como objetivo, ya que consideran que es un paso natural en la evolución de sus servicios.De acuerdo con la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), en Costa Rica existen 24 cableoperadores registrados ante el gobierno; asimismo, son 51 empresas las que ofrecen el servicio de banda ancha. No obstante, Sutel no indica cuántas compañías ofrecen el servicio de triple play.Los resultados del Censo General de Población y Vivienda correspondientes a 2011 indican que en Costa Rica 45,9% de los hogares cuentan con acceso a televisión por cable o vía satélite. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=99273})
Costa Rica: Telecomunicaciones aportó 9,28% del PIB en 2011 tras apertura del mercado