TECNOLOGÍA

Gildardo Gómez de ASSETEL: Homologación de equipos de radiodifusión debe ser prioridad

Carmen Pizano| 4 de agosto de 2022

Gildardo Gómez, CEO de Broadcast México

El Instituto
Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México publicó los nuevos lineamientos
para la homologación de productos, equipos, dispositivos o aparatos destinados
a telecomunicaciones o radiodifusión.

 

En estos
nuevos lineamientos se eliminaron diversos reglamentos expedidos con
anterioridad y se emitieron nuevas disposiciones aplicables a equipos de
telecomunicaciones, radiodifusión y telefonía pública.

Procedimientos que tanto
operadores de TV, TV paga como de banda ancha y todo aquel que opere en el
espectro radioeléctrico deben contemplar.  

Gildardo
Gómez, perito en Telecomunicaciones y director general de ASSETEL, comentó en
entrevista con PRODU que dicha homologación se ha hecho a través de los años, y
deben estar atentos a los cambios y el cumplimiento de los lineamientos, porque
la falla de un equipo que no fue homologado puede afectar no solo la inversión
del propietario u operador, sino también a terceros.

 

“El no
homologar correctamente puede generar daños y pérdidas económicas muy
impactantes, y deriva en controversias de compensación de daños, es decir, quién
paga estos fallos”. Agregó que
para la homologación hay diferentes instancias y laboratorios de pruebas.

 

El especialistas
agregó que las áreas de oportunidad de este proceso son amplias y aún muy
profundas: “No se ha realizado un trabajo de homologación al 100% en todas las
áreas de la tecnología de radiodifusión, hay equipos que no han sido
homologados, pero deben atravesar por este proceso, porque al fin y al cabo están
utilizando espectro radioeléctrico y si los equipos no cumplen con las
disposiciones nacionales e internacionales se generan descontroles que en casos
extremos se traducen en pérdidas”.  

 

Agregó que
no obstante las actuales modificaciones a estos lineamientos, dan pauta para abordar
nuevas tecnologías, como son los equipos relacionados desde inteligencia
artificial, banda ancha, smartphones que entrarán al mercado y que utilizarán
espectro radioeléctrico en México.

 

“La homologación
favorece aún más al ecosistema del espectro radioeléctrico y favorecerá en la
aplicación y utilización de nuevas tecnologías, equipos e infraestructuras que
están entrando en el mercado mexicano; además, evitarán que sigan operando los equipos
que no cuenten con los certificados de homologación adecuados, previniendo problemas
en su aplicación”.
 

Concluyó que
la homologación es importante como una protección de los intereses económicos
de las empresas que invierten en tecnología y despliegue de infraestructura
para que se proteja al concesionario, fabricante y usuario final.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.