Nobuyuki Idei, CEO y presidente de Sony Corporation, una de las impulsoras de la alianza
Las cuatro compañías electrónicas más grandes del mundo anunciaron que llegaron a un acuerdo para comenzar a desarrollar un método en común para proteger contenidos de la piratería y las copias ilegales.Sony, Panasonic, Samsung y Philips formaron la alianza para que sus consumidores vean o escuchen video y música “en cualquier aparato, independientemente de cómo hayan obtenido originalmente ese contenido”.Esa posibilidad no existe en este momento porque, por ejemplo, las canciones compradas en el sitio Connect de Sony sólo se pueden escuchar en reproductores portátiles de música de esta empresa o de compañías autorizadas para usar su sistema de uso de derechos digitales (DRM).Las compañías consideran que la falta de interoperabilidad retarda la aceptación del entretenimiento digital y la subsecuente venta de aparatos.La alianza, bautizada Asociación Marlin de Desarrollo Conjunto (Marlin JDA, por sus siglas en inglés) confiere a las compañías especificaciones estándar para integrar funciones DRM a sus aparatos.”Esto aumenta al máximo la eficiencia a la hora de crear nuevos productos”, indicaron.La tecnología se podrá usar en todos los productos que obtienen su contenido vía Internet, transmisiones o redes de telefonía móvil. Los sistemas DRM basados en Marlin se ofrecerán junto con los sistemas ya existentes.La declaración no decía si miembros como Sony cederían sus sistemas de patente, pero altos directivos de la compañía señalaron que están a favor de la estrategia para acelerar la venta de aparatos electrónicos digitales.Una primera versión saldrá al mercado a mediados del 2005 y respaldará a otra iniciativa a largo plazo, llamada Coral, la cual está enfocada en desarrollar una serie de acuerdos neutrales DRM para garantizar la interoperabilidad entre todos los sistemas y normas.