A pesar de que se han expresado comentarios y cuestionamientos a la iniciativa de reforma en materia de telecomunicaciones propuesta en México, está seguramente será aprobada en los próximos días, dijo a PRODU Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. Hay una gran simpatía y unidad en torno a la reforma. No deja de haber comentarios, pero son sobre puntos muy específicos que no van al fondo de la reforma. En términos generales la siento totalmente aceptada dijo. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=104620}).Afirmó que la iniciativa de reformas reforzará la regulación en el sector y en el de la radiodifusión. Consideró que al haber más posibilidades de inversión en todas las modalidades de estas tecnologías, así como en la formación de un mercado más equilibrado, completo y avanzado, el beneficio máximo será para usuarios y consumidores.Afirmó que las modificaciones legales traerán beneficios a todos los participantes del sector telecomunicaciones mexicano. Quien tenga que ceder en algún punto, vamos a decir, ceder contenidos televisivos, va a ganar aprovechando las redes informáticas, tener acceso a las redes informáticas que hoy no tienen, el futuro de la televisión está ahí y afirmó: si todos aprovechan esta gran necesidad de modernizarse en materia de telecomunicaciones, todos se beneficiarán de entrar a este mercado de manera eficiente, todos deben de ganar. Consideró que en un par de semanas se podría saber la decisión concreta del legislativo mexicano acerca de la iniciativa.
Será en 2014 cuando se licite una nueva cadena de TV nacional en México
2013 será un gran año para las telecomunicaciones en México afirma el IDET
Nuevo gobierno en México establece acciones a emprender en sector telecomunicaciones