Jeffrey Immelt, CEO de GE
Resulta difícil pensar en una empresa exitosa que sume 123 años de trayectoria, se haya replanteado su tradicional línea de producción, dejando su zona de confort para incursionar en un mercado totalmente distinto al que le es propio. Es el caso del titán de los electrodomésticos: General Electric (GE), que anunció su incursión en el desarrollo de servicios en la nube para el mercado del Internet de las Cosas (IoT), con la intensión de ser la compañía de sóftwer top 10 en 2020.Tras iniciar vendiendo focos, GE informó que ha desarrollado su plataforma AS, diseñada para el análisis de datos industriales, basada en su plataforma Predix, que permitirá a las empresas desarrollar aplicaciones que puedan utilizar los datos operativos en tiempo real para proporcionar el panorama correcto para una mejor y más rápida toma de decisiones.Sin embargo estos no son todos los cambios, pues GE ha anunciado la creación de GE Digital, una nueva unidad destinada a generar soluciones digitales que se convertirá en la base fundamental de las operaciones de la compañía.Además la empresa mencionó que moverá su sede corporativa de Fairfield, Connecticut, para llevarla a Boston, enjambre de un gran número de universidades, empresas y startups centradas en tecnologías enfocadas a IoT y nube.”A medida que GE se transforma para convertirse en la empresa de desarrollo digital más importante del mundo, los clientes contarán con las mejores soluciones industriales y el sóftwer necesario para resolver problemas del mundo real” dijo Jeffrey Immelt, CEO de GE.
Federico Bassa de Gigared: Ofrecemos el servicio Gigacloud para Argentina
Cisco fortalece su oferta de centro de datos con dos nuevas propuestas
Samuel Fares de Sony: La versatilidad de la cámara PXW-FS5 ya llegó a Chile
Ericsson firmó acuerdo con AWS en telecomunicaciones para agilizar tráfico en IoT
Viaccess-Orca facilita despliegue de TV everywhere con Voyage
Aviwest exhibirá mejoras para la distribución en la nube en su sistema DMNG