Genaro Mejía, director de Ingeniería y Nuevas Tecnologías de Televisa
Televisa da sus primeros pasos para ofrecer contenido en 360 grados y para ello ya experimenta en sus noticieros y programas deportivos e incluso analiza incorporar este tipo de contenidos a sus telenovelas.
Genaro Mejía, director de Ingeniería y Nuevas Tecnologías de Televisa, explica: “Con contenido en 360 y Realidad Virtual estamos trabajando en algunos ejercicios en los noticieros y en algunas producciones de telenovelas estamos empezando a ver cómo incorporarlo”.
“Para los noticieros pretendemos que el público tenga otra forma de ver la presentación y la producción de noticias. Le mostramos el estudio de TV, la conductora, los camarógrafos y a la gente que está detrás de cámara. Se vuelve parte del contenido el televidente con esta forma de presentarlo”.
Y añade: “Investigaciones destacan que los espectáculos musicales este tipo de formatos es muy interesante. Tenemos experiencia que para eventos deportivos es interesante esta opción. La Realidad Virtual para los programas unitarios de la noche será primordial. Es uno de los atractivos más interesantes para el público el análisis de las jugadas con la tecnología virtual que mostramos”.
Mejía puntualiza algunos aspectos necesarios para consolidar este tipo de contenidos: “Nosotros podemos generar contenidos pero lo más importante es que tengan audiencias y para ello es clave que los usuarios dispongan de los gadgets necesarios para ver y escuchar este tipo de formatos. Que sean más accesibles los implementos necesarios para consumir este tipo de producciones y que el streaming por donde se reciben sea sostenido y confiable”.
Google lanza herramienta para el desarrollo de modelos 3D para VR
Elías Rodríguez de Televisa: ATSC 3.0 se considerará en dos años
Facilis lanzó versión 7 de su TerraBlock y coloca a disposición su Hub Server