El mercado mundial on demand tendrá un fuerte crecimiento hasta 2016, año en que principalmente por filmes y TV, sus ingresos treparán hasta US$5.700 millones, lo que representará incremento de 58% en comparación con 2010, destaca un nuevo informe de Digital TV Research. El estudio excluye los ingresos de otras fuentes tales como deportes y contenidos para adultos y los paquetes de suscripción VOD.La TV vía cable, a pesar de que ha sufrido un descenso general en los últimos tiempos y se ha enfrentado a una gran presión tanto del DTH con del video over the top (OTT), todavía se espera que sea la plataforma líder en servicios bajo demanda para 2016. Cable captaría US$2.600 millones, equivalente a un crecimiento de 73%; seguido por DTH con US$1,7 millones, y luego IPTV y TDT.El informe señala que los servicios on demand TDT tendrán que luchar para despegar en la mayoría de los lugares con excepción de Italia, que experimentará un particular aumento en este negocio y para 2016 mantendrá su segunda posición en el mercado con US$592 millones, detrás de EE UU que generará US$1.830 millones, con un crecimiento de 28%.Por regiones, Europa Occidental y EE UU suministrarán alrededor de dos tercios de los ingresos on demand para el año 2016, marcando una caída con respecto 2010, pero que se verá compensada por el crecimiento del sector en la región Asia-Pacífico, especialmente China.