TECNOLOGÍA

Gabriela Lago de Hughes y Echostar: En conectividad satelital y móvil la competencia se convertirá en colaboración

Carmen Pizano| 6 de junio de 2024

Lago: El futuro de la conectividad depende de que todas las industrias puedan colaborar de manera eficiente

En el marco del M360 organizado por GSMA que se llevó a cabo en México, Gabriela Lago, directora sénior de Asuntos Regulatorios de Hughes y Echostar, compartió su visión sobre el futuro de la conectividad y el papel crucial que desempeñarán los servicios móviles directos del satélite en este panorama.

Lago destacó que con el avance de la tecnología 5G y el backhaul satelital, los mercados experimentarán una transformación significativa. “La competencia se convertirá más en colaboración, aunque las expectativas de calidad en el servicio no cambiarán e incluso incrementarán” afirmó.

La especialista indicó que la demanda de servicios que requieren mejor calidad y mayores velocidades está en aumento, y para satisfacer estas necesidades la creación de estándares es esencial. “Los estándares actuales solo abordan la conectividad del satélite al dispositivo móvil utilizando frecuencias de espectro atribuidas al servicio móvil por satélite, es decir, el espectro satelital” explicó.

Esta solución, que no requiere cargas regulatorias adicionales, puede implementarse tan pronto como el equipo necesario esté disponible. Las bandas de espectro satelital ya están distribuidas a nivel global, facilitando su implementación. Por otro lado, existe una solución que lleva el servicio satelital a dispositivos utilizando el espectro del servicio móvil, el mismo que a veces usan los operadores en los satélites geoestacionarios.

Lago enfatizó la importancia de mantener el orden y asegurar que todos los servicios puedan operar en conjunto. Algunos países ya han comenzado a establecer sus marcos regulatorios, mientras que en otros casos se ha logrado a través de pactos con los operadores. “Lo más importante es garantizar que los aspectos técnicos funcionen correctamente y que, si existe regulación, esta se encargue de proteger todos los servicios existentes y asegurar que los parámetros técnicos sean los adecuados” añadió.

Otro desafío identificado por Lago es la interoperabilidad entre los sistemas de diferentes países para el uso directo de los satélites, incluyendo cómo se aplicará la seguridad pública a la parte satelital de cobertura, las llamadas de emergencia, la numeración y la protección de datos. Subrayó que, en lo referente al servicio directo de satélite a servicios móviles, las expectativas de calidad de servicio seguirán siendo muy altas. “Los marcos regulatorios deben garantizar la convivencia de todos los servicios, y el futuro de la conectividad depende de que todas las industrias puedan colaborar de manera eficiente” concluyó.

Lago destacó que Hughes es el cuarto operador más grande de EE UU, tienen una vasta experiencia tanto en la industria satelital como en la móvil. “La conectividad en lugares remotos siempre ha sido el foco de negocio de Hughes” y reafirmó el compromiso de la compañía en liderar estos avances y colaborar en la creación de un entorno regulatorio que permita el crecimiento y la innovación en el sector de las telecomunicaciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.