TECNOLOGÍA

Gabriel Reyes de iDigital: Con el Taller de Producción ejecutiva de virtual production preparamos a la industria para un mercado que marca un crecimiento de US$2,2 billones

Carlos Aguillón| 7 de abril de 2024

Gabriel Reyes, director general de iDigital, y vocero del estudio de virtual production, en sociedad con Ledec

Tras los cambios que enfrenta la industria audiovisual actual en las producciones de cine y series con la llegada de nuevas tecnologías, surge en el mercado la necesidad de actualización y especialización de los profesionales involucrados. En respuesta a esto, iDigital power by Ledec, lleva a cabo el Taller de Producción ejecutiva para virtual production de la mano del único equipo capacitado con esta tecnología en México, los días 8, 9 y 10 de abril en las instalaciones de Ledec en Polanco, CDMX.

“Es un taller enfocado para los productores más experimentados, el cual los prepara para las nuevas modalidades de trabajo que demanda la industria actualmente y que seguirá creciendo. Deloitte Global predice que el mercado de herramientas de producción virtual crecerá a US$2,2 billones en los próximos meses, un 20% más que los US$1,8 billones estimados en 2022” comentó Gabriel Reyes, director general de iDigital, y vocero del estudio de virtual production, en sociedad con Ledec.

Agregó que: “Esto solo confirma que tras la pandemia se aceleraron los procesos con tecnologías inmersivas, y con esta optimización los costos de producción se han reducido enormemente, lo que nos permite producir una mayor cantidad de proyectos en menor tiempo. La producción virtual está revolucionando la forma en que se crea contenido en la industria creativa, y es urgente que mercados como México no se queden atrás con estas tecnologías” concluyó.

El taller trabaja de forma teórico-práctica una producción prueba, que permite a los profesionales simular y conocer las ventajas y los beneficios de sus proyectos en cada fase del proceso realizada con virtual production. Esto les permitirá comprender de primera mano los criterios para crear y evaluar la utilidad del negocio con este tipo de producción; desde su selección, desarrollo y financiamiento.

Algunos objetivos clave para aprovechar al máximo esta tecnología incluyen: creatividad y experimentación: fomentar la exploración creativa al desarrollar mundos virtuales y escenarios únicos. Optimizar los procesos de producción virtual para reducir costos y tiempos de producción.

Formación y colaboración: Capacitar a los profesionales y fomentar la colaboración interdisciplinaria. Investigación y desarrollo continuo: invertir en la mejora constante de la producción.

Necesidad de eficiencia: Los cineastas y productores buscan formas más eficientes de crear contenido sin comprometer la calidad. La producción virtual ofrece una alternativa a los costosos sets físicos y las filmaciones en ubicaciones reales.

Consolidación de recursos: La producción virtual permite consolidar múltiples elementos (escenarios, efectos especiales, iluminación) en un entorno digital. Esto reduce la necesidad de construir sets físicos y ahorra espacio y recursos.

Mayor control creativo: Los cineastas tienen un mayor control sobre los escenarios y efectos visuales en la producción virtual. Pueden ajustar la iluminación, cambiar los fondos y crear mundos imaginarios con facilidad.

Seguridad y salud: En situaciones peligrosas o extremas, como escenas de acción o efectos especiales, la producción virtual proporciona un entorno seguro para los actores y el equipo de producción.

ALCANCE EN VIRTUAL PRODUCTION
Eventos en vivo, deportivos y espectáculos: La producción virtual se utiliza para crear escenarios impresionantes, efectos visuales y pantallas gigantes en eventos en vivo. Los escenarios virtuales y la proyección mapeada en tiempo real enriquecen las producciones teatrales y los espectáculos en vivo.

Información del taller: Lugar: Virtual Production XR Lab Idigital-Ledec Studio. Av. Ejército Nacional Mexicano 676, Piso 3, Polanco CDMX.

Fechas y horarios: El taller se impartirá durante las tardes, de las 6pm a las 9pm los días 8, 9 y 10 de abril del 2024.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.