IFT de México también aprobó 14 solicitudes a concesionarios de redes de telcos
Gabriel Contreras fue elegido como comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México por segunda ocasión. Con 81 votos a favor, frente a 27 por María Elena Estavillo, y cuatro votos nulos, el Senado de la república ratificó por cuatro años más a Contreras.
Si bien el proceso que debía ser sencillo se volvió polémico, debido a la acusación de dos senadores que indicaron haber visto inconsistencias en la votación, se anunció la designación del funcionario tras revisar el video de la transmisión y contabilizar los votos.
Contreras es abogado por la Escuela Libre de Derecho y cuenta con maestría en Derecho, Economía y Políticas Públicas por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, España. Fue comisionado presidente del IFT en el período comprendido entre el 10 de septiembre de 2013 y el 10 de septiembre de 2017. Comisionado del IFT en el período comprendido entre el 10 de septiembre de 2013 hasta el último día de febrero del año 2020.
Durante su gestión, se llevaron a cabo importantes procesos de telecomunicaciones en México como: el apagón analógico —el primero de Latinoamérica—; la licitación de la tercera cadena de TV digital abierta que ganó Grupo Imagen; el arribo de AT&T a México; el proceso de licitación de la cuarta cadena de TV digital —en proceso— y el inicio de la Red Compartida, por mencionar algunos.
El IFT aprueba 13 consorcios para 32 nuevos canales de TV regionales
IFT fijó criterios para que rivales puedan replicar ofertas de América Móvil
Comscore abre el acceso global a la medición gratuita de visibilidad
Adriana Labardini asumió presidencia interina del IFT de México
Ángel González con Telsusa obtuvo 12 canales de TV abierta en México