Para el comisionado presidente del Instituto Federal de
Telecomunicaciones (IFT) de México, Gabriel Contreras, regular a los servicios
streaming y OTT es fundamental para equilibrar la competencia y la carga
regulatoria con los radiodifusores tradicionales.
El funcionario indicó que regular a las OTT y servicios de
streaming es un reto de Estado y de todos los Estados, ya que estos son
servicios globales y se planteó dos cuestiones básicas para iniciar la
discusión sobre las posibilidades regulatorias.
“El dilema en el mundo es: ¿debemos seguir tratando como
tratamos ahora a los medios tradicionales? Y pareciera que la respuesta lógica
es no.
El segundo dilema es: ¿debemos regular a los nuevos
proveedores de contenidos? Es algo que se debe analizar con mucho cuidado, en
el cómo y el para qué y sobre todo cómo se va a implementar esa regulación,
cuando hoy cualquiera puede emitir esos servicios” concluyó.
“La pregunta que se debe plantear es cómo se debe seguir
tratando a los proveedores de contenido audiovisual tradicionales, cuando están
empezando a tener una presión competitiva que no tenían anteriormente y de
competidores que no tienen una carga regulatoria ni pagan los costos de las
concesiones, por lo tanto se debe plantear qué tan pertinente es mantener esta
carga regulatoria y la mayor parte de esta carga se encuentra en la ley”.
México lanzó licitación de espectro para servicio móvil por satélite
Dove, Getty Images y la plataforma Girlgaze presentan su Proyecto #Mostremos
Ernesto Piedras de The CIU: Preocupa concentración de contenidos deportivos
Gabriel Contreras de IFT México: Vigilaremos Venta de FOX Sports
Mujeres en México consumen cada vez más videojuegos y plataformas de video