Gabo Kerlegand Colorfront
Colorfront dispone de un modelo perceptual para el manejo del color que permite respetar la idea creativa de los creadores de contenido, independientemente del medio por donde se transmite y que el usuario lo disfrute.
Gabo Kerlegand, director técnico de Colorfront, explica: “Este modelo desarrollado por Colorfront permite que todos los creadores de contenido puedan ver su intención creativa reflejada en las pantallas independientemente del estándar que se use ya sea en cine, plataforma de OTT, cable o broadcast, cualquier tipo de monitor o display de que disponga el usuario. Con este sistema sencillo, que tiene como base un algoritmo creado sobre la visión humana, se puede garantizar que se refleje lo que quiere el productor de contenido y se vea en las pantallas sin recurrir a complejos cambios o transformaciones de color”.
Y agrega: “En Cinematic Media estamos implementando este flujo de trabajo que nos permite tener una intención creativa desde mucho antes. Desde un mes antes de iniciar el rodaje ya tenemos desarrollado el LUT de la serie y a partir de allí ayudar y auxiliar a los fotógrafos a que ellos tengan las herramientas necesarias en el set para dar con esa continuidad en la imagen y en posproducción y solo hacer un retoque creativo para entregarla para su distribución”.
“Bajo este esquema se simplifican los procesos y ya veamos en el set un 60 a 70% del producto finalizado sin tener que retocar”.
Glen Green de Aja: Trabajamos con diferentes tecnologías para distintos tipos de usuarios
Nacho Mazzini de NMF: Inauguramos la Academia de Capacitación NMF en Miami
IBC- Nacho Mazzini de NMF: Transkoder es eficiente para mezclas y entregas online