El Futurecom que se realiza en São Paulo sirvió de palco para que Telebras (Telecomunicaciones Brasileñas) y Silica Networks, empresa argentina del Grupo Datco, firmaran un acuerdo que permitirá que ambas empresas conecten sus redes de fibra óptica creando el “anillo óptico” suramericano y ampliando la capacidad de tráfico de Internet en los países de la región.La integración permitirá que se unan más de 7 mil Kms. de red que Silica posee en Argentina y Chile, conectando las principales ciudades de estos países. Por su parte, la estatal brasileña detenta más de 25 mil Kms. en Brasil, con infraestructura de punta y altas capacidades con llegada a todas las regiones fronterizas del país. Esta red fue utilizada con éxito durante la última Copa del Mundo, Brasil 2014.Jorge Bittar, presidente de Telebras afirmó en el Futurecom a PRODU que después de la firma del acuerdo será posible “interconectar Brasil, Argentina y Chile” ya que la red de Silica llega a Paso de los Libres, Argentina, ciudad fronteriza con Uruguayana, Brasil “donde existe un POP de Telebras. Con el cable submarino que lanzará Telebras será posible realizar la interconexión de América del Sur y Europa”.La idea del “anillo óptico” fue lanzada en el Unasur en 2012, y define la creación de intercomunicación de banda ancha suramericana. Liderado por Brasil, el sistema pretende integrar redes de fibra óptica de la región para de esta forma tener una interconexión más ágil y barata.
FUTURECOM 2015- Jesper Rhode de Ericsson: El futuro es la TV contextual
Jorge Bittar de Telebras: Ampliaremos la oferta de banda ancha en Brasil
Ministro Paulo Bernardo: Paraguay podría integrar el anillo óptico de Sudamérica