Francisco Márquez, coordinador de Posproducción de Grupo Televisa
En el proceso de posproducción de Grupo Televisa se aprovechan adecuadamente las soluciones de empresas como Avid, Quantum, Oracle y Front Porch Digital, con los que se completa algunas de las principales producciones de la empresa afirmó a PRODU Francisco Márquez, coordinador de Posproducción de Grupo Televisa.“Aprovechamos el site de posproducción de Avid donde se produce los programas En familia con Chabelo, La Rosa de Guadalupe y Como dice el dicho, además de telenovelas. Tenemos tres Avid de interplay con 128 Tb cada uno. El proceso en general es el siguiente: todo el material está en red, viene directamente de los estudios, está el control para el disparo de los equipos -todo lo manejamos en HD- nos envían el audio y el video embebido, se enruta a este site, se convierte en archivo y se ingesta en almacenamiento, generando una baja en paralelo prácticamente se pasa a un nearline y va a un robot de LTO. Tenemos estas soluciones con Oracle y Front Porch Digital” explicó.Y describió el proceso completo de posproducción en la televisora. “En la parte de Apple XSAN trabajamos con Quantum. El proceso es más o menos el mismo: se ingesta también al XSAN se trabaja sólo en alta definición, hacen su edición off line, on line y dependiendo del tipo de programa lleva corrección de color, pasa a Pro Tools para musicalización, pasa a control de calidad y se hace el delivery para su distribución, en este caso al primer cliente que es Univisión”.
Edgar Ortiz de Televisa Puebla: Llevamos dos años transmitiendo en HD