Huerta: Analizamos la posibilidad de ofrecer telefonía en alianza con otros operadores
Telecable de Cortazar es un sistema de los pequeños que aún se mantienen operando de manera independiente a pesar de todas estas fusiones y alianzas que están ocurriendo con los grandes operadores dijo a PRODU Francisco Javier Huerta, director general de Telecable de Cortazar de México.Actualmente ofrecemos televisión e Internet, y en cuanto a la telefonía estamos buscando una alianza con uno de los grandes operadores. Sin embargo no perdemos de vista la posibilidad de ofrecer directamente nosotros telefonía en alianza con otros operadores pequeños que también se encuentran en las mismas circunstancias explica Huerta.También estamos trabajando para ofrecer servicios digitales. Todavía somos analógicos y estamos en el proceso de hacernos híbridos, combinando la parte analógica mientras vamos integrando servicios digitales y para fines de este año ya debemos estar operando digitalmente agrega.Estamos actualmente en un proyecto con HFCNET buscando a través de equipos de RGB una integración para manejar la tecnología DVB-C, que es el estándar digital al que incluso los grandes operadores, después de operar con otras tecnologías están volteando la vista, dado que es más abierto y accesible económicamente explica Francisco.Actualmente Telecable de Cortazar llega a unos 11 mil hogares y, de concretarse la alianza prevista con otros tres pequeños cableoperadores independientes de la región, estaría llegando a unos 50 mil hogares. El mercado está complicándose porque todos los días llegan nuevos competidores, sin embargo sigo viendo al cable como una opción que está en la preferencia de los usuarios, y creo que el crecimiento que se vislumbra todavía es muy importante como para mantenerse en esta industria concluye Huerta.