Torsani: Uno de los secretos es generar estándares de criptografía para el playout
Una de las principales tendencias que dejó la última ABTA 2015 fue que además de distribuir los contenidos audiovisuales premiuns es necesario protegerlos no sólo de de la competencia, también de la piratería, un problema que cada día es mayor en América Latina.Filipe Torsani, director de Ventas para Brasil de Verimatrix afirmó a PRODU que las productoras de contenidos necesitan tener un seguro de sus productos, protegerlos y asumir que sin protección la posibilidad de perder la exclusividad sobre determinados contenidos corre serios riesgos.El ejecutivo mencionó que si bien el mercado cada día trabaja con más cantidad de patrones de codificación y con nuevas tecnologías, como el 4K, las empresas intentan integrar esos padrones de seguridad. Hoy trabajamos con 4K, HEVC, MPEG-4, todas las codificaciones porque nuestra plataforma es transparente a todas las criptografías de compresión.Torsani aseguró que también están contemplados en el seguro de riesgo los diferentes dispositivos en los cuales es posible recibir señales de audio y video por streaming. Fue difícil encontrar un sistema que protegiera todos los dispositivos porque son de diferentes marcas y sistemas operativos. Pero hoy Verimatrix ofrece una plataforma segura, incluso algunas smarTV ya salen de fábrica con nuestro dispositivo de seguridad instalado. Según el ejecutivo, el secreto radica en trabajar en conjunto con los diferentes players del mercado. Hemos trabajo en conjunto con nuestro principal competidor justamente para atender la demanda del mercado que cada día es más amplia y diversificada finaliza.
ABTA- Oscar Simões de ABTA Brasil: El sector atraviesa una importante crisis
Verimatrix respaldó actualización de sistema IPTV de Swisscom
Gustavo Lerner de Verimatrix: Nuestra ventaja es haber nacido digitales
Noé Martí de Verimatrix: La empresa muestra un rápido crecimiento en la región