El equipo técnico de Televisa San Ángel encabezado por Cenobio Moriel
Un visualizador virtual para el escenario lumínico y la implementación del sistema Axient de Shure para la limpieza de frecuencias de audio, son algunas de las novedades tecnológicas que se están utilizando para llevar a cabo los eventos y la transmisión del Festival Acapulco 2014 de Televisa. Implementamos un visualizador virtual para recrear la escenografía con todas las luces sin necesidad de ver el escenario montado además de hacer la programación del evento, para el día siguiente incluso durante un concierto dijo a PRODU Luis Miguel Flores, coordinador de iluminación de Televisa.Mencionó que el sóftwer que se utiliza para este efecto es Lightconverse como visualizador y Vectorworks para diseño, el cual es un protocolo propio en el cual se invirtió aproximadamente US28 mil.Asimismo, Jaime Campos, jefe de las unidades de control remoto de audio, habló sobre las soluciones que utilizan Usamos el sistema Axient de Shure, que automáticamente hace el cambio de frecuencia en caso de sufrir una interferencia. Tenemos una consola Venue para grabar directamente en Pro Tools para que la posproducción sea más ágil e incluso hacer un ensayo virtual.Este Festival nos permite presentar al público el potencial tecnológico de Televisa y ver la calidad de imagen que podemos lograr. Estamos al nivel de importantes eventos internacionales o incluso mejor, nuestro equipo de ingenieros es la punta de la máquina para lograr eventos de esta magnitud y calidad dijo Marco Flavio Cruz, productor del Festival Acapulco 2014.
CANITEC- Expo Canitec 2014 fue inaugurada en el puerto de Acapulco
Elías Rodríguez de Televisa: Siento que hay muchos avances pendientes en tecnología