Los cableoperadores son parte del negocio para poder establecer la plataforma over the top (OTT), que es una herramienta para hacer que los contenidos lleguen a los usuarios por vías alternas a las convencionales. El OTT es el futuro del consumo de la televisión dijo a PRODU, Fernando Graziano, director regional de Ventas para Latinoamérica de SeaChange.La plataforma la pueden usar los cableoperadores, pero también los que generan, producen, o distribuyen contenido, porque al fin y al cabo, la frase el contenido es el rey es cierta, porque los usuarios, al final quieren ver contenidos, no importa cómo enfatizó.El ejecutivo subrayó que el OTT es inminente. Nadie lo puede controlar. El OTT es un proceso del desarrollo evolutivo de nuestra manera de consumir los contenidos de video. Sobre la rentabilidad de la plataforma Graziano advirtió que es rentable en la medida en que se controlen las eficiencias, y en segundo lugar si se logra reunir volumen, porque estas son operaciones de volumen dijo.El OTT es rentable siempre y cuando logres enganchar a tus usuarios en fidelidad.Nuestras plataformas soportan emisión de canales en vivo y también bajo demanda. Los nichos, son una fortaleza, definitivamente, porque nosotros los que consumimos video tenemos intereses. El tema es saber estratificar y jerarquizar esos intereses, para que los generadores de contenidos definan esos nichos concluyó.
ROK Mobile y SeaChange preparan oferta premium de video “All-You-Can-Eat”
Cynopsis invita al webinar sobre monetización de OTT con ayuda de SeaChange