Fernando Borjón, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, estimó que antes de concluir 2014 o en un plazo máximo de enero próximo, Grupo Televisa, -declarada como agente económico preponderante en el sector de la radiodifusión-, presentará su oferta al respecto de la compartición de su infraestructura. “Es un proceso que está en curso. El agente económico (Televisa) ya presentó sus posibles ofertas, ya regresamos con él y estamos todavía en este proceso que ha resultado más complejo que en el caso de telecomunicaciones donde hay mucha más experiencia. Yo esperaría que antes de que concluya 2014 podamos tener una resolución final y podamos tener ya la publicación por parte del agente económico preponderante de estas ofertas de infraestructura a principios de año en lo que se notifican las recepciones”, dijo el comisionado durante su participación México Telecom Summit 2014.Advirtió que de no llegar a un acuerdo con Grupo Televisa sobre la infraestructura a compartir “nosotros (IFT) tenemos que definir cuáles son las condiciones de esta oferta”.Con respecto a la liberación de la banda de 700 MHz estimada para 2015 con el apagón analógico, se podría obtener “un segundo dividendo digital” con otro bloque del espectro radioeléctrico “atractivo desde el punto de vista de propagación y aplicaciones”, concrétamente la banda de 800 MHz que fue la primera que se utilizó para los servicios de telefonía móvil.
Tomás Espinoza de TV Guanajuato México: Requerimos comprar 26 transmisores durante 2015
Tres empresas competirán por dos cadenas de TV abierta en México
Regulador mexicano aprobó la adquisición de DIRECTV por AT&T
Televisa denunció hechos en perjuicio de su servicio Izzi en México
Inició en México segunda etapa de entrega de televisores digitales para migración a TDT
Regulador mexicano declaró desierto el concurso de licitación de dos posiciones satelitales
IFT: Suscriptores de TV paga en México sumaron 15,4 millones al 3T2014
Fernando Borjón del IFT: OTT aún no están regulados en México
Fallo de licitación de nuevas cadenas de TV en México se dará en marzo de 2015
IFT establece nueva fecha y bases para licitación de cadenas de TV