Fernando Borjón, director general de Promtel
La Red Compartida es el proyecto de telecomunicaciones más grande en la historia de México; consiste en llevar Internet a todo el país utilizando la banda de 700 Mhz, para desplegar redes 4G e infraestructura, y así abrir el proyecto a inversiones privadas. Se optó por este proyecto porque el uso de datos es una demanda que crecerá de manera exponencial y será una base del desarrollo económico del país, declaró en entrevista con PRODU Fernando Borjón, director general de Promtel. El funcionario explicó que Promtel es un organismo gubernamental de reciente creación, que tiene como fin garantizar la instalación y operación de la red compartida y promover las inversiones que se requieren para este proyecto.El Estado podría construirla, pero eso acarrearía costos; lo que buscamos es una asociación público-privada, donde Promtel representa la parte pública como concesionario de la banda de 700 Mhz y, a través de una licitación, se determinará qué empresas desarrollarán y prestarán los servicios mayoristas de Internet al mercado dijo y enfatizó que la meta es que esta red inicie servicios el año 2018 y el despliegue total tomará siete años. Este proyecto pretende abarcar cada rincón del país, generar inversiones y poner las bases de un territorio hiperconectado que tenga acceso no solo a Internet y video en línea, sino incursionar en modelos de ciudades inteligentes y la masificación del IoT.
Irving Ramírez de Telestream: Con planes de expansión hacia Colombia y Perú
Julio Di-Bella de StarGroup: Star TV y StarGo darán servicio en todo México
IFT de México concedió a AT&T y Telcel concesión de espectro para 4G