Una vez que se vuelva ley la prórroga para las estaciones de TV que aún no están digitalizadas por completo y que no podrían apagar el 31 de diciembre y las estaciones de alta potencia que requieran de la prórroga, deberán presentar ante el instituto una solicitud para reducir su potencia, de lo contrario sería una violación a su título de concesión, explicó Fernando Borjón, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) México.Lo que deben hacer es presentar una solicitud al instituto para reducir su potencia, porque no se trata de que la bajen y en automático no haya problema; pues tienen una concesión que estipula los parámetros para dar servicio, y si estos se alteran, es algo que el instituto debe tener conocimiento, de lo contrario sería una violación a su título afirmó.El funcionario agregó que dicha solicitud debe elaborarse bajo términos temporales que funcionen solo para transitar a TDT y para llevar a cabo el apagón analógico, lo cual debe quedar en los términos de la ley que aún se discute: Hasta ahora hay 16 estaciones de gobiernos estatales y dos de uso público que estarían en esta situación.
Telecomunicaciones en México crecieron 10,6% en 3T15 y tres veces más que el PIB
Concesionarios podrán utilizar infraestructura de América Móvil México
Francisco Aguirre de GRC: Volveremos a concursar por la cadena de TV abierta digital de México
IFT anunció que México DF realizará el apagón analógico el 17 de diciembre
IFT de México anunció el apagón analógico en Guadalajara y 24 localidades más
El IFT de México emitió convocatoria de licitación de frecuencias para servicios 4G LTE