TECNOLOGÍA

Facundo Leal de Arsat: Lograr unir a todas las empresas satelitales en Argentina nos pone muy alto en la industria

Carmen Pizano| 24 de mayo de 2023

Facundo Leal Arsat Latsat

Facundo Leal, presidente de Arsat, aseguró que unir en
Latsat a todas las empresas satelitales y funcionarios en Argentina es un logro
que pone muy en alto a dicho país latinoamericano, que además se ha posicionado
como uno de los pocos en el mundo capaz de construir satélites.

 

En el Latsat, durante dos días de debate de alto nivel, más
de 250 altos ejecutivos del sector privado —fabricantes, lanzadores, operadores
de satélite y proveedores de servicios— y funcionarios gubernamentales se
congregan para analizar la evolución de la industria satelital y aeroespacial
en América Latina y establecer contactos con homólogos regionales y globales.

 

“Este evento nos pone muy alto, y hace que la política
satelital que el presidente ha implementado, nos lleve al punto que queremos. Hoy
toda la conectividad que se implemente se consume, hoy Arsat tiene dos
satélites propios, acuerdos estratégicos con SES y con Hughes Networks y amigos
que nos ayudan a tener un plan de conectividad satelital” expresó Leal.

 

Para la reducción de brechas digitales, Arsat anunció un
programa para conectar a 370 localidades de Argentina que son las más
vulnerables en términos de telecomunicaciones, “lo cual se hará gracias a las
alianzas” dijo.

 

Asimismo, durante el evento, Alberto Fernández, presidente de
Argentina, dijo: “Hoy Arsat es una realidad y está orbitando y comunicando al
país. Hoy las comunicaciones son un tema central, hemos invertido miles de
millones de dólares en conectar a través de fibra óptica y es una tarea del
Estado”.

 

“Ser una de las decenas de países capaces de construir
satélites y ponerlos en órbita es algo que debemos mostrar con orgullo al
mundo. Si no lo hace el Estado, no es negocio para muchos. El mejor negocio es
que estemos conectados con el mundo y que se siga promoviendo a ingenieros
capaces de hacer los satélites que nos hagan falta” dijo el presidente.

 

Entre los temas debatidos durante las dos jornadas
estuvieron el acceso universal, la seguridad nacional, los programas espaciales
y la colaboración público/privada, la observación de la Tierra, la conectividad
nacional de banda ancha, 5G, el Internet de las cosas (IOT) y las soluciones
cloud, las oportunidades para satélites pequeños, las soluciones de fabricantes,
los servicios de Terminal de Apertura Muy Pequeña, y las soluciones de segmento
terrestre.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.