Escandón: La herramienta nos sirvió para transferir cerca de 20 minutos de contenido diario
VSN informó que durante el Mundial de Fútbol su producto vsnIPTransfer registró el mayor índice de actividad experimentado hasta la fecha en cuanto a la transferencia de contenidos relacionados con un evento deportivo.Desde el inicio al fin del campeonato se registraron transferencias diarias a través de Internet, relacionadas con momentos vividos durante los partidos, entrevistas, resúmenes, ruedas de prensa, etc. La tecnología ha sido utilizada para contribuciones de larga distancia hacia los cinco continentes, mayoritariamente realizadas desde Sudáfrica. Cadenas de televisión como Telmex o Televicentro, en Sudamérica, registraron unos de los mayores índices de transferencias de video hechas desde el continente africano hacia sus centros de emisión, con el consiguiente ahorro en costos al evitar el uso del satélite para sus contribuciones.El vsnIPTransfer ha sido una herramienta fundamental para nuestra producción en Sudáfrica. Como la disponibilidad satelital era un recurso limitado y costoso, hicimos uso de la conectividad vía Internet, que no era de la mejor velocidad. Sin embargo, la herramienta nos sirvió para transferir cerca de 20 minutos de contenido diario. Nuestros periodistas capturaban los videos y los preeditaban antes de transferirlos a Bogotá. Los recibíamos en el canal como fichero y realizábamos una edición final, quedando listo para su emisión comentó Fabio Escandón, gerente de la Infraestructura de Producción de Telmex Colombia.VSN informó que continúa trabajando en el desarrollo de mejoras de la tecnología aplicada a su herramienta. En septiembre, la compañía española presentará en IBC las nuevas aplicaciones de vsnIPTransfer, que contará con una interfaz de usuario mejorada y rediseñada. Como primicia, se realizarán demostraciones de su nuevo módulo vsnIPTransfer Live, que permite la transmisión de contenidos audiovisuales en directo y en calidad broadcast a través de redes IP.