Jaramillo: Cableoparadores ya no tienen competencia desleal en Ecuador
Fabián Jaramillo Palacios, titular de la Superintendencia de Telecomunicaciones de Ecuador, afirmó que han logrado grandes avances en la desactivación de decodificadores piratas de TV paga en ese país.Alrededor del 70 u 80% (de señales ilegales han sido desactivadas). No podríamos tener una medición totalmente certera, pero creemos que ha disminuido de manera considerable esta situación. Lo mejor es que se ha desincentivado la compra de ese tipo de servicios por parte de personas que antes lo encontraban como un sistema atractivo para proveerse de señales de televisión por suscripción, pero exentas de pago afirmó.Aseguró que la inhabilitación de decodificadores es constante en Ecuador. Creemos que es una actividad que nunca queda completa, ya que en la medida que avanzan los mecanismos de control, avanzan los mecanismos de defraudación. En eso la tecnología ayuda a unos y a otros, unos la utilizan para bien y otros la utilizan para cometer ilícitos. El trabajo ha sido efectivo, no podemos decir que en un 100%, pero una enorme cantidad de señales que antes se emitían en forma abierta están suspendidas o debidamente codificadas dijo.Consideró que estas acciones han sido en beneficio de los operadores de TV paga ecuatorianos. Quienes proveen de esos servicios de forma lícita no tienen una competencia completamente desleal. Al momento hay 270 cableoperadores o proveedores de televisión por suscripción en Ecuador en distintas modalidades, tanto por cable físico como usando el espectro radioeléctrico utilizando satélites u otros medios de aterrizaje de señales dijo.
Gobierno de Bolivia desactivó 15 mil decodificadores ilegales de TV Paga satelital
Empresas de TV Paga en Chile se unen para apagón de señales piratas
Operadores de Bolivia emprenderán segundo apagón de señales pirata de TV paga