TECNOLOGÍA

Evertz mostrará innovaciones para hacer más eficientes las transmisiones de contenido

9 de agosto de 2024

Evertz exhibirá su amplio portafolio de soluciones

Evertz exhibirá su tecnología de vanguardia de conversión y procesamiento de IF digital que está ayudando a revolucionar la infraestructura terrestre satelital y redefinir los flujos de trabajo para mejorar la eficiencia de los profesionales de la transmisión y los medios de comunicación en todo el mundo.

Como líder mundial en soluciones de medios y transmisión, Evertz está desempeñando un papel clave en el Consorcio de Interoperabilidad de IF Digital (DIFI), un consorcio internacional sin fines de lucro que tiene como objetivo promover la interoperabilidad en redes de sistemas satelitales y terrestres y establecer nuevos estándares para la industria. Estos avances son comparables a la transición de la industria de la transmisión de SDI a IP, un área en la que Evertz ha demostrado liderazgo y experiencia. Una vez implementados, revolucionarán las estructuras comerciales actuales y ayudarán a la industria de sistemas satelitales y terrestres a desarrollar el transporte en red de señales IF digitalizadas.

Subrayando su compromiso con el avance de DIFI y asegurando una transición sin problemas para aquellos listos para adoptar esta nueva era de procesamiento de señales satelitales, Evertz se unió recientemente a pares de la industria y partes interesadas en el segundo DIFI PlugFest, que se celebró en el Reino Unido en junio. Nueve proveedores probaron la compatibilidad de la versión 1.2 del estándar IEEE-ISTO 4900-2021, que se presentó en septiembre pasado, mientras que también se probó la funcionalidad de la versión 1.1. En total, se ejecutaron 178 casos de prueba, con un 93% de pruebas al menos parcialmente compatibles y un 75% totalmente compatibles. Una vez más, Evertz proporcionó la infraestructura de enrutamiento de RF e IP necesaria para el enrutamiento y la distribución de señales sin problemas entre varios proveedores.

En IBC 2024, Evertz exhibirá la plataforma 7880RFIP modular e intercambiable en caliente, que ofrece hasta 28 conversiones bidireccionales en un marco de 3RU o hasta ocho conversiones bidireccionales en un marco compacto de 1RU. Esta plataforma puede digitalizar hasta 1 GHz de ancho de banda de FI instantáneo por canal, lo que representa un avance significativo en la gestión del espectro. Para los clientes europeos, esto significa una mayor eficiencia del espectro, crucial para navegar por regulaciones estrictas y una disponibilidad de espectro limitada. La IF digitalizada se transporta a través de redes WAN utilizando IP, eliminando las limitaciones de distancia que se experimentan con la fibra oscura. Esto abre nuevos flujos de trabajo y enfoques para la industria de RF, particularmente en la ubicación estratégica de granjas de antenas parabólicas, lo que lleva a menores costos operativos y mayor eficiencia. La escalabilidad, flexibilidad y confiabilidad mejorada de la plataforma la convierten en una solución ideal para las emisoras europeas, operadores de telecomunicaciones, operadores de satélite, agencias gubernamentales e instituciones de investigación, asegurando que estén bien preparados para futuros avances tecnológicos y cambios en la industria.

Además, Evertz exhibirá su innovador canalizador 670WSP, que brinda a los operadores una gestión flexible del espectro para reducir significativamente los requisitos de ancho de banda IP, fomentando flujos de trabajo dinámicos. Como complemento a estos avances, Evertz destacará la integración con su sistema de orquestación MAGNUM-OS, agilizando la integración de flujos de trabajo complejos de IF digitales o híbridos, consolidando aún más su posición como líder de la industria en digitalización de infraestructura terrestre satelital. La orquestación MAGNUM-OS permite abstraer la complejidad de la arquitectura subyacente del usuario final, al mismo tiempo que mitiga los fallos y proporciona el estado apropiado en el hardware subyacente. Junto con VUE, esto permite que el sistema funcione mediante una interfaz simple y fácil de usar que se puede escalar y optimizar para satisfacer las necesidades operativas de la instalación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.