TECNOLOGÍA

Eutelsat ofrece soluciones “a prueba de futuro” ante nuevos escenarios que plantea 5G

Ernesto Ecarri| 1 de mayo de 2021

Javier Recio de Eutelsat

La irrupción del 5G obligará a las autoridades a tomar decisiones sobre el uso del espectro que afectará el servicio de operadores de TV. En EE UU, ya se vienen anunciando decisiones en ese sentido que dan, de alguna manera, pistas sobre las acciones que se pueden tomar en Latinoamérica. Desde Eutelsat destacan la situación y las poderosas herramientas que disponen para atenuar potenciales complicaciones.

Javier Recio, CCO de Eutelsat Americas, ofrece un panorama claro. “Las recientes decisiones que ha tomado la FCC en EE UU con respecto al uso de las señales y el futuro del 5G deben servirnos para mirar hacia el futuro. Creo que es cuestión de tiempo para que muchos países en la región adopten decisiones similares, quizás no iguales, pero sí muy parecidas. Se le está dando prioridad a la expansión del 5G sobre el uso de las frecuencias satelitales en la banda C. En Latinoamérica, la TV es muy dependiente de los cabledistribuidores que reciben las señales en banda C. Estimamos que hay que irse adelantando a este proceso y ver qué hacer con la distribución en banda C”.

“Brasil ya viene tomando el tema. La mayoría está en pañales. La Anatel en Brasil ya viene trabajando y desarrollando reuniones muy importantes. Brasil cuenta con una muy importante distribución free to air en banda C en las mismas frecuencias que ya fueron cedidas a 5G en EE UU”.

“Allí Eutelsat dispone de herramientas muy fuertes para solucionar esta situación de la banda C tradicional. Una con banda Ku, que sabemos que tiene ciertas complicaciones con el tema del clima en nuestra región, pero que se pueden resolver con un buen diseño, la otra opción es que disponemos de opciones en banda C con frecuencias planificadas que están fuera del estándar, lo que hace que se esté totalmente protegido de las frecuencias que puede usar el 5G. No hay muchos satélites con este tipo de frecuencias”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.