De acuerdo con un reciente estudio realizado por J.D. Power and Associates, a pesar del crecimiento del consumo de video en medios móviles y los nuevos servicios de streaming de video, sólo 3% de los televidentes globales están considerando la posibilidad de cancelar sus sistemas tradicionales de televisión vía cable o satelital. El informe destaca que la TV tradicional sigue siendo especialmente fuerte en América Latina, donde los porcentajes de penetración no dejan de crecer. En términos generales, el estudio indica que en el grupo de edad 24-34, el porcentaje de espectadores dispuestos a abandonar los sistemas clásicos de televisión es de 6%. En el grupo de 35-46, sólo el 4% considera la posibilidad de dejar la televisión tradicional, mientras que en el rango de 47 y 65 años, el porcentaje es menor, con sólo una tasa de 2%.”En términos generales, podemos decir que 52% de los clientes móviles aún ven la programación broadcast regular, por lo que el modelo actual seguirá siendo viable durante los próximos dos o tres años, como mínimo” apuntó Frank Perazzini, director de Telecomunicaciones de J.D. Power and Associates.El estudio revela que más de una cuarta parte de los telespectadores (27%), ven videos y contenido de TV en dispositivos móviles como reproductores de música, smartphones y tablets. Los smartphones (15%) son los dispositivos móviles preferidos para el formato de video. Las tablets y reproductores de música, mantienen cada uno un 12% de preferencia entre consumidores de video móvil. De acuerdo con J.D. Power and Associates, la satisfacción del usuario por un contenido de video se eleva por encima de la media cuando puede ser accedido desde dispositivos móviles.
TV y video online generarán US$21,5 mil millones de ingresos en 2016