La comparación con las otras naciones europeas refleja una implantación de la TDT en el 73,8% de los hogares españoles
La tasa de penetración de la televisión digital terrestre en España se ha convertido, por primera vez, en la mayor de los países europeos con cese de emisiones analógicas pendientes, según refleja el informe de diciembre de Impulsa TDT.La comparación con las otras naciones europeas refleja una implantación de la TDT en el 73,8% de los hogares españoles. A continuación se colocan Reino Unido (71%) e Italia (53,5%), mientras Francia va un ritmo más pausado y se queda con un 43,1%.Impulsa TDT atribuye el liderazgo español al inicio de los apagados analógicos que dieron comienzo en junio con la Fase I del Plan Técnico Nacional y a que el encendido digital total en este país se ha fijado para el 3 de abril de 2010, un año y medio antes que Francia y dos años respecto a Reino Unido e Italia. El último estado de la Unión Europea que finalizó con la televisión analógica fue Dinamarca, que la apagó el 31 de octubre.En el balance del año, Impulsa concluye que, a falta de poco más de tres meses para el gran apagón, “nos encontramos ante un panorama alentador, que nos permitirá afrontar el nuevo año con la máxima confianza en la consecución de nuestro objetivo: que en abril de 2010, la TDT sea una realidad para todos los españoles”.No obstante, la asociación advirtió que empiezan a surgir noticias sobre el temido cuello de botella en la solicitud de servicios de instalaciones de antenas.