TECNOLOGÍA

Ernesto Piedras de The CIU: Entidades federativas de México muestra signos de estancamiento en desarrollo TIC

Carmen Pizano| 25 de abril de 2024

Piedras: Actualmente en México hay 139,0 millones de líneas en activo de smartphones, 4,8 millones de hogares con consola fija y 13,4 millones de hogares con computadora

De acuerdo con los datos que analizó The CIU, el desarrollo TIC entre las entidades federativas de México muestra signos de estancamiento, pues se registran crecimientos cada vez más lentos del IDT-Mex, que culminaron con estancamiento en 2022, indicó Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (CIU), en la conferencia que impartió en Conecta México 2024, donde analizó con detalle el mercado telecom en México y las propuestas en materia de telecomunicaciones y TIC de los aspirantes a la presidencia del país.

“El desarrollo TIC de dos estados se contrajo en 2022: Nuevo León (-1.19%) y Jalisco (-0.13%)” explicó.

Piedras agregó que el mercado de videojuegos continúa su tendencia de crecimiento moderado: En México hay 67,8 millones de videojugadores, por lo que el crecimiento anual de 1,9 millones videojugadores respecto al año anterior de los cuales, 55,2 millones utilizan teléfono inteligente y 14,3 millones juegan en consola fija.

Asimismo la consultora arrojó que actualmente en México hay 139,0 millones de líneas en activo de smartphones, 4,8 millones de hogares con consola fija y 13,4 millones de hogares con computadora.

Análisis de campañas y propuestas en México

The CIU identificó 50 temas pilares para una Agenda Digital para México, agrupados en 14 ejes temáticos: Instituciones sectoriales, regulación y competencia económica; Infraestructura para la conectividad; Acceso a la conectividad y alfabetización digital; eSalud; eEducación; eGobierno y eCiudadano; Política Fiscal TIC; Seguridad y TIC; Desarrollo industrial de innovación; Empleo y empleabilidad en el sector TIC; Federalismo TIC; Legislación y participación ciudadana en torno a las TIC; Uso de TIC en campaña y energías renovables.

El especialista indicó que las principales propuestas de la candidata Claudia Sheinbaum, quien compite por el partido en la presidencia, buscan dar continuidad de CFE-Telecom como mecanismo para lograr conectividad universal. Entre sus puntos más importantes son:

Satélite para cobertura universal

Uso de energías renovables

Fortalecer PEMEX y CFE

Desaparecer COFECE, IFT e INAI

Continuidad de Internet para Todos

Por su parte, la candidata de oposición Xóchitl Gálvez hace énfasis inicial en innovación y seguridad que comienza a tomar relevancia:

Tarjeta de datos (estudiantes)

Tarjeta inteligente “Mi Salud”

Expedientes médicos y recetas digitales

Equipamiento TIC en escuelas

Tecnología para transparentar recursos públicos

Digitalización de las MIPyMEs

Parques industriales con tecnología 5G

Megaprisiones de alta capacidad tecnológica

Mientras que el candidato Jorge Álvarez Maynez se enfoca en instituciones y regulación.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.