TECNOLOGÍA

Ernesto Piedras de The CIU: Aún lejana la competencia asimétrica en México

Carmen Pizano| 19 de enero de 2017

Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit

De acuerdo con el artículo 28 Constitucional y a partir de la Reforma en Materia de Telecomunicaciones, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el encargado de regular de “forma asimétrica a los participantes en estos mercados con el objeto de eliminar eficazmente las barreras a la competencia y la libre concurrencia”, así como de imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias.

Sin embargo, son ya varias las ocasiones en que el regulador ha incumplido este precepto, explica Ernesto Piedras, CEO de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

“Resulta relevante la próxima decisión que deberá tomar el regulador sobre autorizar o no al operador preponderante, América Móvil, allegarse 60 MHz adicionales de la banda de 2.5 GHz en actual tenencia por MVS” afirma.

Piedras detalla en su informe que al revisar cómo quedaría la tenencia espectral en México resulta que, con esta transferencia de frecuencias, el preponderante llegaría a contar mitad (51%) de las frecuencias en operación efectiva al día de hoy, lo que resulta en un diferencial significativo respecto a sus competidores AT&T (32%), Movistar (16%) y otros servicios de acceso inalámbrico (1%); “Esto resultaría en una aun mayor concentración espectral a favor del operador preponderante, desproporcionada ante sus pares en el mercado en una banda de nueva generación (LTE) de alto poder de transmisión y económico”.

“Cabe entonces preguntar: ¿hasta cuándo dejarán de ocurrir estos capítulos de contrarreforma en los que el regulador contraviene su mandato de fomentar condiciones de competencia? ¿Qué justificaría autorizar una transferencia de espectro radioeléctrico que desbalancearía aún más su tenencia en favor del preponderante? ¿Por qué el regulador parece actuar en contra de la competencia?” cuestionó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.