De acuerdo con Ernesto Piedras, director general de la empresa consultora The Competitive Inteligence Unit (CIU), la TV Paga será el sector de telecomunicaciones que más crecerá debido a la diversidad de servicios que ofrecen a sus clientes, además de significativos decrementos de tarifas.La TV Paga es el segmento más convergente que hay, porque estas empresas ofrecen en combinación voz, video, banda ancha. Han invertido mucho en empaquetamiento de servicios y por tanto ello se traduce en bajas de precios. Tomando los servicios por paquete, por lo menos se tiene un ahorro tarifario del 40% dijo a PRODU.Piedras considera que aún hay segmentos de mercado en los que las empresas continuarán su expansión. Hemos visto la penetración de la TV Paga en hogares, pero no se menciona del crecimiento en negocios, oficinas. Por ejemplo, sólo pequeñas y medianas empresas son 4 millones en el país, las cuales obtendrían muchos beneficios de contar con estos servicios. Ya está sucediendo, pero aún va en una fase relativamente lenta.De acuerdo con análisis realizados por CIU, parte de ese crecimiento ocurre gracias a que los mexicanos están incrementando su gasto en este rubro. Hay una creciente disposición de los hogares en invertir en tecnologías de la información. Se está dejando de ver como un lujo. Se debe destacar que a la par, el ingreso de los hogares no han aumentado, por lo tanto a otro rubro del gasto familiar se le está quitando consumo asegura Piedras.
Dionisio Pérez de SCT México: Tarifas de telecomunicaciones bajaron considerablemente
TV Paga aumenta su participación en el sector telecomunicaciones en México
DTH es el principal servicio de TV Paga en México según Cofetel
Mayor inversión en TV Paga en México y menor en telecomunicaciones afirma Cofetel
Juan Pablo Conti de Dataxis: México será líder en triple play en 2012
Axtel ofrecerá triple play en México antes de que concluya 2012
Estudio revela el consumo de TV cable y triple play en México