TECNOLOGÍA

Erika Macín de La People’s League: Contamos con una inversión de US$5 millones y un complejo de 9 mil metros cuadrados equipado con la mejor tecnología para el desarrollo de la liga

Carlos Aguillón| 24 de marzo de 2024

Erika Macín, fundadora y CEO de La People’s League

La People’s League arrancó en enero de 2024 como un proyecto de fútbol callejero, compuesto por presidentes, directivos y jugadores mexicanos. Este producto promete ofrecer un espectáculo para distintos públicos, ya que tienen como objetivo captar la atención de quienes consumen contenido en redes, o siguen a famosos de todo tipo.

“Tratamos de modernizar un poco el fútbol, revolucionarlo y subirnos a la tendencia de lo que está ocurriendo en otros países, para que al traer este proyecto a México fuera muy divertido, entretenido visualmente y con una estética diferente a la de un estadio. Pero que además pudiéramos incluir a nuestros anunciantes y marcas de una manera muy divertida dentro del partido. Entonces lo que tenemos es un producto redondo, porque logramos cumplir con todos nuestro objetivos, incluidos los creadores de contenido que queríamos, para subirnos a la tendencia a tiempo y que le gustaran a los anunciantes” comentó Erika Macín, fundadora y CEO de La People’s League.

Sobre los siguientes pasos de la compañía, la ejecutiva dijo: “Ahora estamos luchando con traer a las audiencias a nuestros canales de difusión, ningún producto funciona si no tiene un buen marketing. Hemos hecho una marca muy bonita, la diseñamos y empezamos a trabajar con ella desde hace un año, por lo que ya está registrada para México y el mundo. Ahora el objetivo es llevarla a distintos mercados internacionales, aunque sabemos que ya muchos ojos están atentos a La People’s Ligue para saber sus movimientos y copiar el formato”.

“Por ahora ya estamos jugando y transmitiendo en todas nuestras redes, desde Youtube, Twitch, X, etc. Tenemos una alianza con TV Azteca para las transmisiones en sus señales. En total, son diez equipos, nueve jornadas, todos contra todos y una final. Tuvimos más de un millón de vistas en la primera jornada. Entendemos que el fútbol es lo más importante de lo menos importante, entonces a partir de ahí es que hacemos contenido para todos los ojos”.

MODELO DE NEGOCIO Y DESPLIEGUE DE PRODUCCIÓN
“El modelo es gratuito para transmitir en todas las plataformas, por lo que se hace atractivo para los anunciantes. Además incluimos a los creadores de contenido, porque también puedes ver los partidos a través de sus redes, así como en las plataformas de la liga y de los equipos rivales. La idea es pasarlo por todos lados. Estamos ahora con TV Azteca en un acuerdo de transmisión; mientras que ESPN está muy interesado en el proyecto. La idea es entrarle al medio deportivo de lleno y que sea rentable”.

“En cuanto a la producción, siempre estuvo pensada para broadcast y streaming. Siempre pensamos en este producto como un reality, por eso nos trajimos a Daniel Gruener, que es un productor de cine, entre otras cosas. Entonces él se encargó de poner esta estética muy interesante como de videojuego. Además, integramos equipo que ha trabajado en transmisiones de fútbol, así como en realites. Es una producción de 300 personas atrás, la cual se centra en un complejo de 9 mil metros cuadrados que integran los sets”.

Macín agregó: “Tenemos dos producciones trabajando, una que se encarga de la transmisión de todos los partidos, y otra con la que hacemos el reality. Es un proyecto a largo plazo, con una inversión muy grande de US$5 millones, lo que cuesta un reality a una televisora,  por lo que estamos muy comprometidos para sacarla adelante. Traemos producción multimedia, pantallas LED de última generación de 1.9 pixeles. Contamos con 25 cámaras, entre robóticas, grúa, etc. Los partidos son transmitidos en Full HD” concluyó.

Cabe resaltar que La People’s League cuenta con una unidad móvil donde se conectan 12 cámaras de diferentes marcas, incluida Sony, para transmisión de los partidos; más todas las cámaras móviles para generar contenido en toda la liga. Aparte hay un búnker que se encarga de ver toda la parte de streaming; en esta parte también están conectadas las dos cabinas, y las células que se encargan de contenido digital. En iluminación cuentan con panales RGB.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.