TECNOLOGÍA

Ericsson y CNN acuerdan contenido para teléfonos móviles

webmaster| 25 de octubre de 2000

Bengt Forssberg (de Ericsson) y Juan Carlos Urdaneta (de CNN) durante la firma

Una nueva etapa en las telecomunicaciones GSM y PCS para Latinoamérica se inició hoy en las oficinas de Mercado de Ericsson en Miami, cuando esta empresa líder en las telecomunicaciones, y Turner Broadcasting System Latin America celebraron la firma de un acuerdo para crear un servicio de información de Internet Móvil para América Latina. Las dos compañías trabajarán juntas para desarrollar y distribuir este servicio, el cual permitirá que noticias y otros servicios de la CNN estén disponibles desde teléfonos móviles y otros dispositivos.”Este acuerdo ayudará al crecimiento de Internet móvil en América Latina, brindando a los usuarios un acceso fácil a información valiosa” señaló Bengt Forssberg, presidente de Ericsson Latin America. “Ésta es una increíble oportunidad de trabajar con una compañía líder en las telecomunicaciones para construir una oferta de contenidos en español y portugués para los operadores móviles de América Latina,” remarcó Juan Carlos Urdaneta, presidente de TBS International, Inc.”Estimamos que en el año 2003, habrá más usuarios de Internet móvil que fija en América Latina. Sin embargo, el crecimiento de este mercado depende de la disponibilidad de servicios que las personas quieran usar, tales como los servicios de noticias al instante en el idioma local”.El servicio móvil desarrollado por Ericsson y TBS estará disponible en castellano y portugués, ofreciendo acceso a noticias mundiales y regionales en tiempo real, como también información de negocios, deportiva, del tiempo, de viajes, entretenimiento y especiales.CNN Mobile fue el primer servicio de noticias e información a través de un celular disponible globalmente con contenido regional. Lanzado en febrero de 1999, CNN Mobile tiene acuerdos con más de 27 operadores de telefonía móvil, brindando servicios para más de 83 millones de suscriptores en 22 países.Ericsson recientemente lanzó una iniciativa destinada a personalizar aplicaciones especialmente adaptadas a las culturas y preferencias locales: los Mobile Internet Institutes de Buenos Aires, São Paulo en Brasil, Ciudad de México y Santiago de Chile. Además, Ericsson también actualiza las redes de telecomunicaciones para la Internet del futuro. En Latinoamérica, la empresa cerró contratos con Eircom/Telesur en Chile y Telefónica en Brasil para ofrecer su solución ENGINE, destinada a permitir a las empresas operadoras convertir sus redes existentes en redes multiservicios que ofrezcan voz y datos, sobre la base de tecnologías ATM e IP.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.