TECNOLOGÍA

Ericsson y CNN acuerdan contenido para teléfonos móviles

webmaster| 25 de octubre de 2000

Bengt Forssberg (de Ericsson) y Juan Carlos Urdaneta (de CNN) durante la firma

Una nueva etapa en las telecomunicaciones GSM y PCS para Latinoamérica se inició hoy en las oficinas de Mercado de Ericsson en Miami, cuando esta empresa líder en las telecomunicaciones, y Turner Broadcasting System Latin America celebraron la firma de un acuerdo para crear un servicio de información de Internet Móvil para América Latina. Las dos compañías trabajarán juntas para desarrollar y distribuir este servicio, el cual permitirá que noticias y otros servicios de la CNN estén disponibles desde teléfonos móviles y otros dispositivos.”Este acuerdo ayudará al crecimiento de Internet móvil en América Latina, brindando a los usuarios un acceso fácil a información valiosa” señaló Bengt Forssberg, presidente de Ericsson Latin America. “Ésta es una increíble oportunidad de trabajar con una compañía líder en las telecomunicaciones para construir una oferta de contenidos en español y portugués para los operadores móviles de América Latina,” remarcó Juan Carlos Urdaneta, presidente de TBS International, Inc.”Estimamos que en el año 2003, habrá más usuarios de Internet móvil que fija en América Latina. Sin embargo, el crecimiento de este mercado depende de la disponibilidad de servicios que las personas quieran usar, tales como los servicios de noticias al instante en el idioma local”.El servicio móvil desarrollado por Ericsson y TBS estará disponible en castellano y portugués, ofreciendo acceso a noticias mundiales y regionales en tiempo real, como también información de negocios, deportiva, del tiempo, de viajes, entretenimiento y especiales.CNN Mobile fue el primer servicio de noticias e información a través de un celular disponible globalmente con contenido regional. Lanzado en febrero de 1999, CNN Mobile tiene acuerdos con más de 27 operadores de telefonía móvil, brindando servicios para más de 83 millones de suscriptores en 22 países.Ericsson recientemente lanzó una iniciativa destinada a personalizar aplicaciones especialmente adaptadas a las culturas y preferencias locales: los Mobile Internet Institutes de Buenos Aires, São Paulo en Brasil, Ciudad de México y Santiago de Chile. Además, Ericsson también actualiza las redes de telecomunicaciones para la Internet del futuro. En Latinoamérica, la empresa cerró contratos con Eircom/Telesur en Chile y Telefónica en Brasil para ofrecer su solución ENGINE, destinada a permitir a las empresas operadoras convertir sus redes existentes en redes multiservicios que ofrezcan voz y datos, sobre la base de tecnologías ATM e IP.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.