TECNOLOGÍA

Erick Moreno de Adistec: Con la creciente adopción de tecnologías avanzadas, evoluciona la posproducción de audio

Carlos Aguillón| 12 de agosto de 2024

Erick Moreno, ingeniero de sistemas de Adistec

Adistec, empresa con más de 25 años en el mercado y siendo el distribuidor mayorista de AVID en Latinoamérica desde hace casi cuatro años, juega un papel clave en la adopción de estas tecnologías en la región. Erick Moreno, con 14 años de experiencia en la industria, señala que el rol de la compañía va más allá de simplemente distribuir productos; se trata de comprender las necesidades específicas de cada usuario final, desde creadores de contenido para plataformas digitales hasta productores de cine y televisión en vivo.

“La tecnología que distribuimos requiere un perfil especializado. No es solo vender un producto; es conocer el flujo de trabajo, vivirlo, y asegurarnos de que nuestros clientes tengan las herramientas adecuadas para sus proyectos. A pesar de los avances, el mercado latinoamericano enfrenta desafíos significativos, siendo el más prominente la dificultad para obtener presupuestos adecuados para producción y posproducción. Aunque las mejores herramientas están disponibles en el mercado, no siempre están al alcance de todos los proyectos debido a las limitaciones presupuestarias” comentó Erick Moreno, ingeniero de sistemas de Adistec.

Agregó que: “El principal reto en Latinoamérica es acceder a estas soluciones debido a los presupuestos limitados. Sin embargo, conforme la tecnología avanza, también se vuelve más accesible. Herramientas que antes eran prohibitivas ahora se están masificando, lo que permite a más creadores en la región trabajar con tecnologías de punta. Un ejemplo de esta democratización de la tecnología es la capacidad de trabajar con formatos de audio inmersivo, como Dolby Atmos, que ahora se pueden manejar incluso desde versiones estándar de Pro Tools utilizando simples audífonos.

Sobre el futuro de la posproducción en la región, el especialista dijo: “El panorama de la posproducción en Latinoamérica es prometedor. Con la creciente adopción de tecnologías avanzadas y la mejora en la interoperabilidad de las herramientas, la región está bien posicionada para continuar produciendo contenido de alta calidad que compita a nivel global. Adistec, de la mano de AVID, seguirá siendo un jugador crucial en esta evolución, proporcionando no solo las herramientas, sino también el conocimiento y soporte necesarios para que los creadores puedan llevar sus proyectos al siguiente nivel”.

Adistec y su participación en el AVID Next Tour 2024

En el marco del evento realizado en la Ciudad de México por Artec, Adistec y AVID, Moreno fue el encargado de presentar las últimas innovaciones en herramientas de posproducción de audio, destacando las capacidades de la nueva versión de Pro Tools 2024.6 de AVID.

“Uno de los puntos centrales de la presentación fue la introducción del soporte Ara2, un formato de plugins que promete cambiar la manera en que se abordan los procesos de posproducción de audio. El Ara2 (Audio Random Access) permite a los profesionales de la posproducción procesar clips de audio individuales en tiempo real, sin necesidad de crear nuevos archivos de audio, lo que optimiza el flujo de trabajo y aumenta la eficiencia”.

“Anteriormente, si querías procesar un clip específico, debías convertirlo en un nuevo archivo de audio, lo cual reducía la flexibilidad. Con Ara2, puedes procesar en tiempo real y hacer un bypass en cualquier momento, sin necesidad de generar un nuevo archivo hasta que estés completamente seguro de tu decisión” explicó Moreno.

“Otro de los avances significativos es la mejora en la interoperabilidad entre Pro Tools y Media Composer de AVID, dos de las herramientas más importantes en el mundo de la producción audiovisual. Ahora los editores de audio pueden recibir secuencias directamente desde Media Composer divididas en carpetas que contienen tanto los audios procesados como los originales. Esta nueva funcionalidad facilita la colaboración entre editores de video y audio, permitiendo que los proyectos se muevan de una plataforma a otra sin perder sincronía ni calidad”.

“Antes, exportar e importar secuencias entre Pro Tools y Media Composer podía ser un proceso complicado, con riesgos de pérdida de sincronización. Ahora, con esta integración mejorada, podemos asegurar que todo esté en orden y mantener la máxima compatibilidad” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.