Erasmo Rojas, director para Latinoamérica y el Caribe de la empresa consultora 4G Americas, consideró que en el proceso de migración a la televisión digital terrestre (TDT) y el aprovechamiento de la banda de los 700 MHz, México podrá sacar provecho a experiencias exitosas ya implementadas en otras naciones.En México se pueden utilizar ejemplos de otros países. Por ejemplo, en EE UU se hizo una reubicación de espectro con los radiodifusores y en la migración de TV análoga a digital. Un canal de TV análoga ocupa 6 MHz de espectro y es mucho. En la TV digital será una fracción pequeña de eso dijo durante su participación en la Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012, que se llevó a cabo en la capital mexicana.Y consideró: en las grandes urbes como Ciudad de México, Guadalajara y otras hay una gran concentración de televisión analógica, pero en las zonas rurales hay muy poca, y es ahí donde se necesita la conectividad. México no debería esperar un apagón analógico en el 2015 para proveer a los usuarios que necesitan de conectividad antes de esa fecha.Dijo que México deberá tomar la mejor decisión en el aprovechamiento de las llamadas bandas bajas del espectro de radiodifusión. El tema del espectro involucra a toda la región latinoamericana. Hay que mirar cómo está el mercado y cómo se reduce la brecha digital. El uso de banda ancha móvil y el aprovechamiento de bandas bajas es lo que se necesita.
Senado en México autorizaría presupuesto adicional para apoyar la migración a TDT
A fin de año habrá más de 1,5 millón de hogares con TDT en LatAm hispana
Alexis Milo de Cofetel: La migración a TDT en México está garantizada
Diana Fernández de CIU: Llegada de TDT no impactará el crecimiento de TV Paga en México
Chris Pearson de 4G Americas: Latinoamérica debe aprovechar la banda de 700MHz