La SCTE, presidida desde febrero pasado por Mark Dzuban, apunta hacia el desarrollo de las transmisiones de TV en 3D
La Sociedad de Ingenieros de Cable y Telecomunicaciones de EE UU (SCTE, por sus siglas en inglés) anunció un programa de estándares acreditado por su Instituto Nacional de Estándares Americanos que ha comenzado a investigar la estandarización requerida para transportar la próxima generación de contenido 3D en redes de Cable.Se trata del proyecto 3D en el Cable aprobado por el comité de Ingeniería de SCTE, que supervisa el desarrollo de estándares técnicos de la Sociedad cubriendo todos los aspectos de redes de cable. El nuevo proyecto se enfocará en identificar cambios necesarios o deseables a los estándares existentes de la SCTE, incluyendo protocolos de transporte, para facilitar la provisión de contenido 3D por parte de los cable operadores.El proyecto 3D ha sido asignado al Subcomité de Video Digital (DVS, por sus siglas en inglés) de la SCTE, el cual hará recomendaciones basado en las necesidades de la industria del cable. Como parte de este esfuerzo, DVS considerará no solamente las actividades de la industria del cable, sino que también el trabajo sobre estándares que está siendo conducido en otras organizaciones tales como la Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión (SMPTE, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Electrónicos de Consumo (CEA).Casi 160 cable operadores, vendedores y organizaciones aliadas son miembros del Programa de Estándares de SCTE, que los faculta para participar en el proceso de desarrollo de los estándares. Individuos y organizaciones interesadas en trabajar en el proyecto 3D pueden escribir al correo standards@scte.org.